The Christmas time don´t finish for me until 6th January, but anyway I'm ready to continue.
I hope you have had a nice holidays and my best wishes in the 2008.
Here is someting to practice. You don´t need to read everything, yo ca just find something helpful and easy to read.
Hasta pronto.
I. Un verbo nuevo.Viajar - To travel
Formas No Personales (Non Personal Forms) |
| |
Indicativo (Indicative) |
Presente | yo | viajo | tú | viajas | él | viaja | nosotros | viajamos | vosotros | viajáis | ellos | viajan |
|
Pretérito Indefinido | yo | viajé | tú | viajaste | él | viajó | nosotros | viajamos | vosotros | viajasteis | ellos | viajaron |
| Pretérito Perfecto | yo | he viajado | tú | has viajado | él | ha viajado | nosotros | hemos viajado | vosotros | habéis viajado | ellos | han viajado |
|
Pretérito Imperfecto | yo | viajaba | tú | viajabas | él | viajaba | nosotros | viajábamos | vosotros | viajabais | ellos | viajaban |
| Pretérito Pluscuamperfecto | yo | había viajado | tú | habías viajado | él | había viajado | nosotros | habíamos viajado | vosotros | habíais viajado | ellos | habían viajado |
|
Futuro | yo | viajaré | tú | viajarás | él | viajará | nosotros | viajaremos | vosotros | viajaréis | ellos | viajarán |
| Futuro Compuesto | yo | habré viajado | tú | habrás viajado | él | habrá viajado | nosotros | habremos viajado | vosotros | habréis viajado | ellos | habrán viajado |
|
|
Condicional | yo | viajaría | tú | viajarías | él | viajaría | nosotros | viajaríamos | vosotros | viajaríais | ellos | viajarían |
| Condicional Compuesto | yo | habría viajado | tú | habrías viajado | él | habría viajado | nosotros | habríamos viajado | vosotros | habríais viajado | ellos | habrían viajado |
|
Subjuntivo (Subjunctive) |
Presente | yo | viaje | tú | viajes | él | viaje | nosotros | viajemos | vosotros | viajéis | ellos | viajen |
| Pretérito Perfecto | yo | haya viajado | tú | hayas viajado | él | haya viajado | nosotros | hayamos viajado | vosotros | hayáis viajado | ellos | hayan viajado |
|
Pretérito Imperfecto | yo | viajara or viajase | tú | viajaras or viajases | él | viajara or viajase | nos. | viajáramos or viajásemos | vos. | viajarais or viajaseis | ell. | viajaran or viajasen |
| Pretérito Pluscuamperfecto | yo | hubiera or hubiese viajado | tú | hubieras or hubieses viajado | él | hubiera or hubiese viajado | nos. | hubiéramos or hubiésemos viajado | vos. | hubierais or hubieseis viajado | ell. | hubieran or hubiesen viajado |
|
Imperativo (Imperative) |
Imperative | (tú) | viaja | (vosotros) | viajad |
|
II. UN REFRÁNSaying: | No hay mal que por bien no venga |
English: | every cloud has a silver lining |
Explanation: | Frase conformista que justifica el padeciemiento de un mal o daño actual, suponiendo que detrás de cada mal o daño hay una esperanza de futuro mejor, que hace olvidar el mal momento pasado. |
III. SOME EXPRESIONS WITH COLORSExpresiones con colores |
December 30, 2007 - January 5, 2008 |
Estar en números rojos
(Tener saldo negativo en una cuenta bancaria o en una contabilidad empresarial.)
(To be in the red)
Ejemplo: Creo que la empresa tendrá que cerrar pronto. Ya está en números rojos.
Estar sin blanca
(No tener dinero.)
(To be broke)
Ejemplo: Este año no podré ir de vacaciones con vosotros. Estoy sin blanca.
Estar/quedarse en blanco
(Sin comprender lo que se oye o lee y, por lo tanto, sin capacidad de respuesta.)
(To fail to see the point, not to understand a word.)
Ejemplo: Seguro que he suspendido mi examen. Me quedé en blanco después de la segunda pregunta.
Poner verde a alguien
(Insultar o criticar duramente a alguien.)
(To give somebody a dressing-down. To abuse somebody violently.)
Ejemplo: Llamó a su vecino y lo puso verde delante de todo el mundo por no hacer la parte que le correspondía.
Ponerse rojo como un tomate
(Sonrojarse, avergonzarse.)
(To turn as red as a beetroot)
Ejemplo: Es muy introvertido. Por eso cuando dijeron su nombre y tuvo que salir delante de todo el mundo se puso rojo como un tomate.
Pasar la noche en blanco
(No poder dormir en toda la noche.)
(To have a sleepless night)
Ejemplo: Hoy voy a tener un mal día. Anoche no pude olvidarme del problema y he pasado la noche en blanco.
Estar/ponerse negro
(Tener o tomar mal cariz algún acontecimiento.)
(It's not going well, it looks bad.)
Ejemplo: El tema en la empresa se está poniendo negro. Creo que van a despedir a mucha gente.
Dinero negro
(Dinero que se obtiene ilegalmente o que no se declara a la Hacienda pública.)
(Uncleared earnings.)
Ejemplo: Cuando quise comprarme el piso, me pidieron la mitad del precio en dinero negro.
Ponerse morado
(Comer mucho.)
(To stuff yourself -with food-)
Ejemplo: La cena de ayer fue espectacular. No había comido tan bien en mi vida. Me puse morado.
MAFALDA: LIBERTAD
Libertad fue el ultimo personaje de la tira. Se puede denominar a Libertad como una Mafalda pero en version mas radical, mas restrictiva. Segun Quino Libertad representa la idem. Es la mas chiquita del grupo y le revienta la gente alta. Ademas a ella le gusta la gente simple cosa que contradice enrevesandose
cuando habla. Su madre es traductora de libros en frances y viven en un pequeño apartamento pero se esfuerzan en demostrar que es mas grande de lo que aparenta.
Apellidos: Desconocidos
Edad: 6 años
Primera aparicion: 15 de febrero de 1970



IV. Como algunos de ustedes ya saben, este domingo celebramos el Día de Reyes.
Aqui va más o menos la explicación de cómo lo celebramos en España y México:
España:
El día de los Reyes Magos
El día 6 de Enero de cada año se celebra el día de los Reyes Magos. Es uno de los días más esperados por los niños, dado que en España y muchos países de América Latina es la festividad de los Reyes Magos la elegida para que sus majestades hagan la entrega de los regalos a los niños. Todo es mágico, el día anterior con la Cabalgata, la noche de la víspera, la mañana siguiente, los regalos, el carbón...
Ni la creciente actividad y generosidad de Papa Noel, ni Santa Claus han hecho eclipsar a lo Reyes Magos.
Para celebrar un buen día de los Reyes Magos es necesario con anterioridad haber seguido unos pasos
1. Portarse bien. Portarse bien durante todo el año.
2. La carta a los Reyes Magos. Escribir una bonita y sincera carta con los regalos y hablarle a los Reyes de cómo nos hemos portado y cómo nos vamos a portar en el futuro... Se puede dirigir a uno de los tres Reyes Magos (Melchor, Gaspar o Baltasar) o los tres. Hay que poner todos los regalos y deseos. Pide buenos deseos, así los reyes serán más generosos con los juguetes. Recuerda que debes decir la verdad.
3. Entregar al carta a los Reyes, bien escrita, sin faltas de ortografía (que te ayuden tus papas)... Buzones, pajes, incluso a los propios Reyes si lo han previsto así tras la Cabalgata.
4. Ir a darles la bienvenida a la Cabalgata de Reyes. Por su puesto, si pueden llevarnos nuestros padres, ir a darles la bienvenida a laCabalgata de Reyes (una desfile) más próxima.
5. Cenar pronto y tomar el Roscón. Tomarnos después de la cena un buen roscón de Reyes, lo que nos salga en el roscón es un presagio de la suerte que vamos a tener el día de Reyes.
6. Prepararlo todo esa noche de Reyes. Hay que irse a dormir pronto la noche de Reyes. Pero antes hay que dejar todo preparado. El sitio donde van a dejar lo regalos, agua, algo de alimento y bebida para los Reyes y sus camellos...
7. Por la mañana, el día de Reyes, ir a despertar a los padres para que nos acompañen a ver los regalos que nos han dejado.. Suerte y ¡feliz día de Reyes!!!
México:
Este día se recuerda la llegada de los Tres Reyes Magos a Belem para entregarle obsequios al Niño Jesús. Se cuenta de unos Magos vinieron de oriente buscando al nuevo rey que habría de nacer. Se asume que eran "sabios" o astrónomos, llamados en aquella época como "magos", porque venían siguiendo una estrella que presagiaba la llegada del nuevo rey. Como venían con regalos para el rey que habría de nacer, la tradición los describe como reyes bondadosos con presentes para todos, asignándole un nombre y rasgos específicos a cada uno:
Melchor: Un anciano blanco con barbas blancas. Su regalo para el niño Jesús fue oro, representando su naturaleza real.
Gaspar: Joven moreno. Su regalo fue el incienso, que representa la naturaleza divina de Jesús.
Baltasar: De raza negra. Su regalo a Jesús fue mirra, que representa su sufrimiento y muerte futura.
Es por eso que este día recordando los regalos que los Reyes Magos llevaron al Niño Jesús se acostumbra darle regalos a los niños durante ese día. En muchos lugares los niños tienen la costumbre de hacer cartas a los Reyes Magos donde les expresan lo bien que se han portado durante el año, y así les indican los obsequios que quieren recibir el día de Reyes. Esta carta la ponen los niños junto con uno de sus zapatos, ya sea abajo del árbol de Navidad o a un lado del nacimiento. Muchos niños prefieren atarla con un cordón a un globo y lanzarla a fin de que su carta llegue al cielo junto a los Reyes Magos. Durante la noche del 5 de Enero los niños esperan ansiosos sus regalos, pero será hasta la mañana del 6 de Enero cuando podrán descubrir cuáles son los regalos que los Reyes Magos les dejaron en el arbolito de Navidad o en el nacimiento.
En otras ciudades se acostumbra hacer un desfile de Reyes, en el cual muchos carros alegóricos desfilan adornados con muchos colores especialmente para los niños, con música, payasos, gente disfrazada y no pueden faltar los Tres Reyes Magos quienes que van regalándole obsequios o dulces a los niños.
También es una tradición cortar la "Rosca de Reyes", la "Rosca" es un pan en forma de anillo que es cubierto de azúcar y pedazos de fruta. En la "Rosca" se introducen pequeñas figuras de niño de plástico, el "monito". Si en tu pedazo de rosca hay un "monito", la tradición dice que estás obligado a invitar a tus amigos Atole y Tamales el día de la Candelaria el 2 de febrero.